Anoche llovió.

Abandonamos el silencio del retiro para unirnos a los miles de compañeros que estarán en el Luna Park y a otros muchos miles que acompañaremos a la distancia, más cerca que nunca.
Qué primavera nos espera!
Recibimos, adherimos y publicamos:
DEFENDER EL GOBIERNO POPULAR CON EL PUEBLO EN LA CALLERead more...
Desde las organizaciones y fuerzas políticas abajo firmantes, ante la embestida desestabilizadora de la coalición opositora en el Congreso, manifiestamente dirigida a interrumpir el ejercicio constitucional del Gobierno Nacional encabezado por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, afirmamos:
Esta nueva versión de la Unión Democrática, que hoy como ayer ve afectados sus privilegios por un gobierno que representa y defiende los intereses de las grandes mayorías populares, intenta ponerle freno a un proyecto de transformación de la Argentina, intenta ponerle límites a la inclusión social, intenta hacer retroceder al pueblo argentino en su conjunto.
Bajo el imperio de la cadena nacional de medios privados de desinformación, con Clarín y TN a la cabeza, y escondido bajo el ropaje de una institucionalidad que cuando realmente fue pisoteada o estuvo en riesgo ellos nunca defendieron, vemos al elenco opositor agitar consignas cargadas de gorilismo: Julio Cobos, Lilita Carrió, Macri, De Narváez, Menem, Rodríguez Saa, Giustiniani, Reutemann, Duhalde. Todos ellos son parte de una orquestada acción de desgaste preanunciada por Bussi, como vocero no ya de los pequeños productores sino de la Sociedad Rural y los grandes grupos concentrados de la economía.
Frente a esta situación, se hace imprescindible convocar a la militancia popular a sostener y profundizar los cambios en la calle. Los sectores populares sabemos bien que la oligarquía conduce y fija la estrategia de la nueva Unión Democrática. Sabemos que mienten cuando dicen defender la ley, la vigencia de la Constitución o la República. Ellos nunca defendieron nada de eso cuando hubo Golpes de Estado en la Argentina, cuando se vulneraban los derechos del pueblo y los trabajadores. Por el contrario, fueron sus principales promotores y beneficiarios.
No aceptan la estatización de las AFJP, la política distributiva simbolizada en la Resolución 125 que fijaba mayores retenciones a los sectores beneficiados con una renta extraordinaria, la obra pública que se multiplica y genera empleo, mejorando la infraestructura de servicios, la asignación universal por hijo para protección social, la nueva ley de servicios audiovisuales, la política de derechos humanos, como tampoco aceptan el fútbol para todos. No aceptan que el gobierno pretenda afectar intereses financieros, creando condiciones ventajosas para afrontar compromisos externos que ni siquiera hemos contraído nosotros, y que forman parte del enorme daño hecho al país a partir del 24 de Marzo de 1976. Es decir, la Deuda Externa que esa misma oligarquía supo contraer, a sangre y fuego, hipotecando el futuro nacional.
No quieren un país inclusivo, con trabajo para todos, con justicia social y en paz. Quieren volver al ajuste, el recorte de salarios, los despidos y seguramente después, con un Estado alejado del pueblo, la represión y la violencia para apalear a los que reclamen por sus derechos.
Estas son las verdaderas causas que animan el golpismo de hoy. Esta es la verdad, que debe quedarle clara a todo el pueblo argentino. Por eso convocamos a todos, a todas las fuerzas políticas democráticas, a las organizaciones populares, a quienes son parte del Proyecto Nacional, a los trabajadores, a ganar la calle, a pedirle a la compañera Presidenta de la Nación que convoque al Pueblo Argentino a Plaza de Mayo, el próximo 24 de Marzo de 2010, a una masiva movilización en defensa del gobierno constitucional y del Proyecto Nacional y Popular.
Juntos, la militancia social, los trabajadores, los estudiantes, las Madres, los humildes de la Patria, ratificando el pensamiento de la compañera Evita: “La Patria dejará de ser Colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas”.
Firmas:
Frente Transversal : Mario Sarmiento
Movimiento Evita DE ENTRE RIOS – MESA PROVINCIAL: Juan José Albornoz, Carlos Camarata, Nelson Gomez, Fidel Cullen, Carlos Abel Guastavino, Carlos Suna, Ruben Bellegoti, Aquiles Gonzalez
Corriente Nacional Martín Fierro: Jorge Barreto – Juan Iturburu
Frente Progresista Popular: Tomás Lujan – Federico Soñez
Partido Comunista Congreso Extraordinario: Luis Jerez – Vladimir Androsiuk
Frente Entrerriano Para La Victoria : Jose Luis Lavini – Gaston Cogno
Movimiento de Educadores de Entre Ríos : Juan Fernando Garcia
Agrupación Kirchner Presidente de Diamante: Alejandro Richardet
M.T.L.: J. L. Ortiz (Gualeguay): Guillermo Baez, Carlos Zárate, Rodrigo Barrera, Humberto Morisse, Juan L. González, Amílcar Zing
Mas Firmas: Hector “Kelo” Rodriguez (San José); Javier Juarez (San Salvador);; Hector Mista (Colon); Cesar Protti , … Siguen
Me pierdo unos lindos sombreros de cowboys, unos mates forrados en cuero, algún termo grabado; me pierdo las picadas, los whiskies muy añejos, los asados, los folletos de papel pesado y bien impreso, la vista de las promotoras y sus curvas, los perfumes caros, las escarapelas sobre las camperas de carpincho, las alpargatas de carpincho, las boinas tejidas, el show de las toyotas, los stand del inta y las universidades, las misas campestres, los apellidos compuestos.
Me pierdo las bolsas repletas de descuentos, los anteojos oscuros, las viseras, las banderas y el acceder al mismo aire que los padres de la patria. Me pierdo los sorteos, las risas, el cansancio de caminar las calles de una ciudad que mañana no existirá, la incomodidad de los baños químicos, el cielo cuajado de de banderas sucias.
Me pierdo las sonrisas compradas en el stand del banco, la satisfacción de los organizadores, las conferencias en las carpas, los periodistas convenientemente sponsoreados - transmitiendo maravillas en directo a sus paisanos. Me pierdo las demostraciones de cosecha, los remolinos de pasto, los aviones fumigadores probando sus aspersores, los chorros de agua para la sequía.
Me pierdo el culto al becerro y al toro de alta genética, las sillas pobladas de pequeños ingenieros agrónomos que sueñan con tener cien mil hectareas y una planta de cerveza en el sótano. Me pierdo los convulsos llantos públicos y las cómplices sonrisas de las carpas. Me pierdo los discursos, las convocatorias, la oración civil al progreso, los dictámenes de los quebrados, los remates, las cintas, las tarjetas, las carpas más caras del mundo.
No pierdo gran cosa por no ir a la expoagro.
La televisión norteamericana organizó un superprograma para recaudar fondos destinados a ayudar a las víctimas del terremoto de Haití (fondos que administrará una ONG norteameticana, claro). Con la colaboración de grandes estrellas lograron recaudar 58 millones de dólares.
Veamos ahora algunas cifras para tener una proporción de cuánto le importa al show business el caso de Haití.
Robin Williams. Ha participado en filmes como Una noche en el museo, Happy feet (como actor de doblaje) y Jumanji. La suma total que han recaudado por las películas en las que ha participado es: 5. 749 millones de verdes.
Will Smith. Hancock, El día de la Independencia, Hombres de Negro y Soy leyenda son los cuatro filmes más taquilleros en que Smith ha tenido un rol protagónico. Las ganancias atribuidas a sus películas: 5.771 millones.
Morgan Freeman. El caballero de la noche, La guerra de los mundos (como narrador) y Todopoderoso son las tres películas más taquilleras en que Morgan Freeman ha aparecido. Los filmes en que ha actuado tienen un total de ganancias de 5.851 millones.
Eddie Murphy. Los dos filmes más taquilleros en que ha participado son Shrek y Shrek 2, en los que hizo la voz de Burro. Un policía en Beverly Hills es su tercera película con más ganancias. En total, las producciones en que ha participado acumulan: 6.211 millones.
Bruce Willis. Sexto sentido, Armageddon y Duro de matar 4 son sus tres filmes más taquilleros. El total de ganancias de las películas en que Willis ha participado es de 6.432 millones.
Tom Cruise. La Guerra de los mundos, Misión imposible 2 y El último samurai son sus tres filmes más taquilleros. El total de ganancias recaudado por las películas en que ha participado se estima en 6. 642 millones.
Orlando Bloom. Troya, El señor de los anillos (2 y 3) y Piratas del Caribe (2) son las películas más taquilleras en que ha participado Bloom. La suma total de las ganancias que han recaudados sus filmes es de 6.654 millones.
Harrison Ford. El fugitivo, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal y los episodios IV y V de La Guerra de las Galaxias son las producciones más taquilleras en que ha participado. Un total de 6.657 millones ha sido recaudado por sus películas.
Tom Hanks. Forest Gump, El Código Da Vinci y Salvando al soldado Ryan son las películas más exitosas en que ha aparecido. Se estiman ganancias por 8.007 millones para los filmes en que ha participado.
Samuel L. Jackson. Iron Man, Los Increíbles (como actor de doblaje) y los episodios III y I de Star Wars son sus películas más taquilleras. Un total de 8.640 millones ha sido recaudad por los filmes en que ha participado.
© Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP